Ayuda para Adultos de la Tercera Edad – Colombia Mayor

¿Por qué Solicitar una Ayuda Para Adultos de la Tercera Edad con Colombia Mayor?

En primer lugar, en la actualidad, el Gobierno de este país se encuentra dando un Subsidio para el Ayuda de Adultos de la Tercera Edad, llamado Colombia Mayor. Es decir, muchos de los colombianos tendrán la posibilidad de tener una Ayuda por parte del Gobierno, de igual manera, este bono es una Ayuda Mensual en el que el trabajo en paro cobra hasta que alcanza la edad de jubilación. Luego le permite tener Acceso a una Pensión contributiva, igualmente, esta ventaja podrá ser recibida si la persona no encuentra empleo hasta que le llegue a cierta edad, la edad de la jubilación.

Características para Obtener un Subsidio en el Programa Colombia Mayor

  • Personas mayores que viven solas y sus ingresos no superan medio SMMLV
  • Viven de la caridad de las personas y no tienen un lugar donde alojarse
  • Residen en un Centro de Bienestar del Adulto Mayor
  • Ser Colombiano
  • Haber vivido los últimos 10 años en territorio Colombiano.
  • No tener ingresos suficientes con los cuales puedan subsistir.
  • Tener mínimo tres años menos de la edad requerida para pensionarse actualmente.

 

Ayuda para Adultos
Colombia mayor

Requisitos para Solicitar una Ayuda del Programa Colombia Mayor

Como las personas que están Desempleadas y que, además, hayan gastado la prestación por desempleo y cuenten con 52 años de vida; además de otros requisitos…

  1. Tener cumplidos los 52 años o más en la fecha en que se agote la prestación por desempleo o el subsidio por desempleo.
  2. Estar desempleado
  3. Cumplir el compromiso de actividad que está incluido en la solicitud.
  4. Haber agotado prestación contributiva o subsidio por desempleo.
  5. Las cotizaciones efectuadas en otros países
  6. Carecer de rentas propias de cualquier naturaleza que en cómputo mensual sean superiores al 75% del salario mínimo interprofesional.
¿Cómo puedo Inscribirme para ser Beneficiario de esta Ayuda?
  • Acércate a la alcaldía de tu municipio con tu cédula en mano.
  • El funcionario público encargado del trámite en la alcaldía revisará si cumples con todos los requisitos establecidos para tu validación y diligencia la ficha de priorización en físico y en el sistema.
  • La persona encargada, procesa la información y la carga al sistema que automáticamente, te asignará un puntaje y un puesto dependiendo de la priorización de cada aspirante.
¿En qué situaciones podría perder el Subsidio?
  • Retiro Voluntario
  • Muerte del beneficiario
  • Si se recibe otro subsidio y sumado con este da mas de  ½ SMMLV otorgado por alguna entidad pública.
  • Proporcionar falsa información para conservar fraudulentamente el subsidio.
  • Realización de actividades ilícitas.
  • Traslado a otro municipio o distrito.
  • No cobro de los subsidios.

Las personas que están interesadas en el subsidio pueden informarse a través de la página oficial del Colombia Mayor para que puedan inscribirse y beneficiarse.

También te podrá interesar: Subsidios Escolares – Niños Colombianos

Scroll al inicio