¿Qué es el Programa de Familias en Acción?
Queda claro que cada día, el gobierno del país escucha más a los colombianos, pues cada vez crean más programa, en los cuales, pueden obtener beneficios como Familias en Acción.
La estabilidad de cada uno de los ciudadanos es una prioridad para ellos en todos los ámbitos; Igualmente, bien sea social, profesional, alimenticio, educativo, económico e incluso cultural. Disminuyendo los índices de desempleo y aumento casi por completo la tasa de empleo en todo el territorio nacional.

Pagos de Familias en Acción
El pago de esta ayuda es de un valor de $175.000 pesos el cual ha llegado a cerca de 2.6 millones de hogares, esperando poder ayudar a muchas más. Pagos de familias en acción
Pero lo anterior dicho solo lo pueden lograr aumentando la productividad y bajando las tazas de analfabetismo, desigualdad social, pobreza e incluso vulnerabilidad.
Solo así se puede hacer crecer a la nación y, al mismo tiempo haciendo que cada día sea mucho más fuerte y productiva.
¿A quién se le Entrega Este Apoyo Económico?
De acuerdo con lo anunciado, Prosperidad Social, busca Apoyar a las Familias estrato cero y de pobreza extremas con personas menores de edad, permitiendo a las familias obtener un ingreso extra.
Este subsidio debe ser destinado a la formación escolar, educación técnica, tecnóloga o profesional para la contribución a la superación de la pobreza y pobreza extrema y a la prevención del embarazo en la adolescencia, no olvides consultar pagos de familias en acción.
¿Qué hace Familias en Acción?
Es un programa que entrega a toda la persona identificada por el estado, que se encuentre en situación de pobreza o pobreza extrema y que en su núcleo familiar es integrado por niños, niñas y adolescentes.
Familias en acción realiza un Aporte económico. cumpliendo con el objetivo de prosperidad social entregando a estas familias previamente identificadas para que puedan invertir en educación escolar o superior, salud, prevención de embarazos y crecimiento personal.
Objetivo de los Programas de Apoyo
Este es un programa que pertenece a Prosperidad Social y con el que buscan dar garantía económica a las personas que lo necesiten, es decir, a todas aquellas que estén en condiciones de pobreza extrema o vulnerabilidad; Y que, además, tengan bajo su cuidado o tutela a menores de edad, bien sean niños, niñas y adolescentes menores de edad.
Requerimientos para ser beneficiado
- Primero, la familia tuvo que haber sido encuestada con la metodología de Sisbén IV.
- Segundo, la familia debe encontrarse clasificada en los grupos A1, A2, A 3, A4, A5, B1, B2, B3 O B4 del Sisbén IV.
- Tercero, la familia deberá tener registrada en su ficha de Sisbén a los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
Documentos requeridos
- Cédula de Ciudadanía (Original y copia)
- Tarjeta de Identidad (Si el titular es menor de edad. Original y copia)
- Registros Civiles de los menores a inscribir (Original y copia)
- Si los menores tienen más de 7 años debe presentar tarjeta de identidad (Original y copia)
- Nombres de las Instituciones Educativas donde estudian los menores.
- Nombre de la IPS que atiende a todos los integrantes del núcleo familiar.
Las personas interesadas pueden informarse a través de la Página Oficial de Prosperidad Social para que puedan inscribirse y beneficiarse.
También podrá interesarte: Ayuda para Adultos de la Tercera Edad – Colombia Mayor