Habilitados 140 Mil Auxilios para los Desempleados

Beneficios para los Desempleados 

Para todos existen momentos buenos, así como también suelen llegar los momentos malos. A muchos les ha sucedido que su parte mala en la vida es pasar por la etapa del desempleo.

 A esto se le puede definir como la situación del ciudadano que carece de empleo. Conoce los Subsidios para los Desempleados que se te presenta hoy esto quiere decir que no gana un salario mensual.

En Colombia existen cientos de personas que en este momento están pasando por esa etapa.

 Es por eso por lo que el Gobierno colombiano decidió ayudar a las personas con un subsidio. Es por esta razón que se creó el Subsidio para Desempleados.

El dinero para financiar esta ayuda saldrá de recursos del Fondo de Mitigación de Emergencia (FOME)

Auxilios para los Desempleados
Auxilios para los Desempleados

¿Cómo Obtener los Subsidios para Desempleados en Colombia?

Personas que certifiquen entre uno y cuatro salarios mínimos, que aportaron a las cajas de compensación familiar por lo menos seis meses en los últimos cinco años y que perdieron su trabajo, tienen ocho meses a partir de su desvinculación para tramitar el auxilio económico.

Este subsidio facilita la reinserción de los cesantes en lo que es el mercado laboral que se encuentra en condiciones de dignidad. Además, también te ayuda con el mejoramiento de la calidad de vida, permanencia y formalización.

 El Mecanismo de Protección al Cesante es la única política activa de Colombia financiado con el aporte al sistema.

¿Qué Requisitos para Recibir los Beneficios del Subsidio para Desempleados?

  • Como primer paso a cumplir el ciudadano debe tener la certificación donde conste que tiene la cesación laboral. También puede traer el certificado de terminación del contrato, pero esto es solo en caso de ser independiente.
  • En el segundo paso sólo debe realizar el formulario para hacer la solicitud de postulación al Mecanismo de Protección al Cesante.
  • En el tercer punto para las personas que son dependiente tienen que haber aportado a la Caja de Compensación Familiar. Esto debe ser realizado por un mínimo de un año, durante los últimos tres años.
  • Para el cuarto punto a diferencia del anterior, si la persona es independiente. El ciudadano debe haber aportado durante los últimos tres años un mínimo de dos años.

https://youtube.com/watch?v=pEaMLmBfJiY

Finalmente, es importante mencionar cada una de las personas interesadas puede informarse a través de la página oficial del tiempo para que pueda inscribirse y obtener cada uno de los beneficios.

También te podrá interesar: Subsidios Para Madres Solteras En Colombia

Scroll al inicio