Enlaces Patrocinados:

¿Qué es Jóvenes en Acción? ¿Cómo Ingresar al Programa?

¿Qué es Jóvenes en Acción? ¿Cómo Ingresar al Programa?

¿Qué es el Programa de Jóvenes en Acción de Colombia?

El programa de Jóvenes en Acción consiste en Incentivarlos, tratando de que se esfuercen por Mejorar la Calidad de Vida, impulsándolos para salir de las condiciones de pobreza y vulnerabilidad.

También te puede interesar: Ayuda para Adultos de la Tercera Edad – Colombia Mayor

Todo para que ellos tengan la posibilidad de terminar sus estudios bien sean técnicos, tecnológicos o profesionales, podrán acceder a este Subsidio, para los gastos de transporte, pago de estudio superior.

Enlaces Patrocinados:

Esto, claro está, es solo para un grupo en específico, es decir, para aquellos que están entre los 16 y 24 años

Este es un organismo gubernamental que se encarga de fijas algunos planes generales, proyectos, políticas, y programas para asistir y atender a las víctimas de la violencia que puedan ingresar.

Igualmente hacen todo lo posible por ayudar con la inclusión social de algunas personas de los grupos más vulnerables. Además, la visión de este instituto es realizar toda lo referente a las políticas públicas para la inclusión social y reconciliación. De su reintegración a la sociedad y a la economía actual del país. Esta es una de las razones por las que crean Jóvenes en Acción, para ayudar a los jóvenes a salir adelante.

Enlaces Patrocinados:

Además, de encargarse de la administración del Fondo de Inversión para la Paz.

Requisitos para ser parte del Programa Jóvenes en Acción

Principalmente debes estar registrado en alguno de los listados que mencionaremos a continuación:

SISBEN 3

  • Además, Red Unidos 
    Registro único de víctimas
    Igualmente, en la lista de jóvenes indígenas
    La lista de jóvenes con medidas de adaptabilidad

Aunque para poder pertenecer a este programa debes cumplir con algunas responsabilidades, cumplir con algunos métodos de estudio como IES y SENA.

Y además de avanzar con un plan de estudio, lo deben aprobar con notas bastantes buenas; Por esto no deja de lado las responsabilidades del reglamento académico de la institución educativa.

Igualmente deben asistir a algunas reuniones que se convocan para quienes son parte del programa, así como, mantener siempre actualizada su información personal y de contacto que dio desde el principio en él.

Los Jóvenes deben cumplir con unas condiciones para participar en el programa y hacer el pre-registro y registro con:

  • Tener entre 14 y 28 años.
  • Ser Bachiller
  • El municipio que se encuentre el Joven se encuentre focalizado.
  • No haber superado la cuarta matricula en carrera profesional
  • No haber superado la tercera matrícula si es tecnológica profesional
  • No haber superado la segunda matrícula si es técnico profesional
  • Los estudiantes del SENA serán convocados cada jornada de pre-registro

Características y Beneficios

Jóvenes en Acción es un programa del Gobierno de Colombia que tiene como objetivo brindar apoyo económico y formativo a jóvenes de bajos recursos que están estudiando en la educación superior y que tienen un buen rendimiento académico. A continuación, se presentan algunas de las características y beneficios de este programa:

  • Características:

Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 28 años que estén estudiando en una institución de educación superior.
Los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual para cubrir gastos de matrícula, transporte y alimentación.
Los jóvenes participan en un programa de formación en habilidades para la vida, liderazgo y emprendimiento, entre otros temas.
El programa tiene una duración de dos años y los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos académicos y de asistencia para mantener el apoyo económico.

  • Beneficios:

Jóvenes en Acción brinda una oportunidad a jóvenes de bajos recursos para continuar con sus estudios universitarios y mejorar su calidad de vida a través del acceso a la educación.

El programa fomenta el desarrollo de habilidades y competencias que son valiosas para el éxito académico y laboral, como el liderazgo, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.

El apoyo económico que reciben los beneficiarios ayuda a reducir el estrés financiero y les permite enfocarse en sus estudios.

Los jóvenes tienen la oportunidad de conectarse con otros estudiantes que comparten sus mismas metas y aspiraciones, lo que puede fomentar el sentido de comunidad y pertenencia.

Al completar el programa, los beneficiarios tienen una mayor probabilidad de conseguir empleos mejor remunerados y tener un mayor impacto en sus comunidades.

Las personas interesadas pueden informarse a través de la Página Oficial de Prosperidad Social para que puedan inscribirse y beneficiarse.

Scroll al inicio