¿Cómo obtener un Subsidio De Desempleo en Colombia?
En primer lugar, Este es un tipo de Subsidios de Desempleo que ofrece el Gobierno Colombiano a las personas trabajadoras del país que se Quedaron sin Empleo, este dinero que ayudara a Auxiliar a estas personas y a sus Familias vienen de recursos que provienen de los aportes de las entidades afiliadas.

Beneficios de contar con un Subsidio
- Pago de la seguridad social (Salud y pensión) por un periodo de 3 meses.
- Incentivo monetario por ahorro de cesantías.
- Cuota Monetaria (Si llegara a aplicar) por un periodo de 3 meses.
- Asesoría para encontrar un nuevo empleo.
Requerimientos para hacer parte de esta gran Ayuda
Para aplicar a esta gran oportunidad necesitas cumplir ciertos requerimientos, claro está, como:
- Estar desempleado por cualquier causa, o en caso de las personas que trabajan de manera independiente; que su trabajo haya culminado y no tenga ingresos.
- Que haya estado afiliado a una caja de compensación familiar, haciendo aportes durante los últimos 3 años así:
- Trabajadores dependientes (1 año)
- Trabajadores independientes (2 años)
- Inscribirse en uno de los prestadores autorizados del servicio público de empleo y realizar ruta de empleabilidad.
- No estar aportando como cotizante a una EPS o caja de compensación familiar.
Documentos requeridos para aplicar al Subsidio de Empleo
- Copia de la cédula de ciudadanía
- Cesación laboral expedida por el empleador, e indicar la fecha exacta en la que se quedó sin empleo, ultimo sueldo, y causa de despido.
- Registro de la Agencia de Empleo de Colsubsidio o una agencia autorizada
- Última EPS, fondo de pensiones y fondo de cesantías a los cuales estuvo afiliado.
- Copia del formato de solicitud, modificación o renovación de ahorro de cesantías.
- Certificación de constancia sobre terminación del contrato. (Trabajadores independientes).
¿Quiénes no podrán Acceder al Auxilio de Desempleo?
- Ostenten la calidad de servidores públicos por elección popular
- Estuvieran devengando una pensión de jubilación por invalidez, vejez o sobrevivencia.
- A pesar de haber terminado su tiempo laboral que cuenten con altos ingresos o ahorros económicos luego de quedarse sin empleo.
- Hayan percibido los beneficios de FOSFEC durante un tiempo de seis meses continuos o descontinuos en los últimos tres años.
Las personas que están interesadas en el subsidio pueden informarse a través de la página oficial de Comfenalco para que puedan inscribirse y beneficiarse.
También te puede interesar: Ayudas Financieras – Venezolanos en Colombia