¿Cómo iniciar un Emprendimiento con Ayuda del Fondo Emprender en Colombia?
En primer lugar, el Fondo Emprender es un de negocio o programa que fue creado para ayudar a los aprendices SENA a iniciar desde cero sus nuevos negocios.
A través de este programa el Gobierno Nacional apoya a los estudiantes con sus empleos, además, con el deseo de expandir la protección social.
Todo esto lo logra desde el año 2002 gracias a la ayuda y financiamiento de las empresas privadas; todas estas son iniciativas de dichas empresas que son desarrolladas por aprendices o asociados a ella.
El Fondo Emprender ponen a disposición de estas grandes ideas de emprendimiento los recursos que sean necesarios para ponerlas en marcha.
Requisitos para optar por un Subsidio
Todos aquellos que intenten ser parte de este programa o plan deben cumplir con algunos requisitos; pues lamentablemente, no pueden cumplir con absolutamente todas las personas que aplican por la ayuda.
- Ser colombianos
- Deben ser mayores de edad.
- Ser estudiantes SENA, justo en la etapa electiva finalizada y dentro de los últimos 24 meses.
- Egresados, es decir, que ya hayan culminado la carrera, con máximo 2 años de estar graduados.
- Todos aquellos que son técnicos, tecnólogos, profesionales de pregrado, postgrado, maestrías y/o doctorados, pueden aplicar a este programa.
- Personas con al menos 90 horas de formación en cursos afines con el proyecto.
Objetivo de las Ayudas que da Fondo Emprender
- Apoyar la mayor cantidad de proyectos posibles, siempre y cuando sean productivos y puedan ayudar a mejorar la economía y el empleo del país.
- Desarrollar nuevas empresas productoras en las que puedan integrar los conocimientos aprendidos en su proceso de formación.
- Acompañar en el proceso a estas personas desde el primer momento y verlos crecer como empresarios.
¿Por qué iniciar un Negocio Estudiando en el SENA?
Finalmente, este plan de empresa la tiene en cuenta esta importante institución; ya que, está trabajando constantemente para ayudar a todos sus aprendices en lo que puedan. Todo esto lo hacen gracias a sus programas de apoyo.
- Cuentan con la ayuda del Gobierno Nacional de Colombia.
- Se encuentra adscrita al Ministerio del Trabajo de Colombia.
- Lo han hecho por más de 60 años.
- Su único objetivo es siempre formar a nuevos profesionales que puedan enfrentar con la frente en alto lo que es el mercado laboral.
Las personas que están interesadas en el subsidio pueden informarse a través de la página oficial de Fondo Emprender para que puedan inscribirse y beneficiarse.
También puede interesarte: Subsidios de Desempleo ¿Cómo Aplicar a ellos?