Enlaces Patrocinados:

Subsidio Doble para Adquisición de Vivienda

Enlaces Patrocinados:

El acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental, reconocido en la Constitución Política de Colombia. Sin embargo, muchos colombianos se enfrentan a obstáculos económicos para poder adquirir una vivienda propia. Es por eso que existen diferentes políticas y programas de vivienda que buscan brindar apoyo a aquellas personas que quieren tener una casa propia. Uno de estos programas es el doble subsidio para vivienda propia.

También te puede interesar: Los Jóvenes Obtendrán Subsidios de Vivienda – (VIS)

¿Qué es el Subsidios Doble para vivienda propia en Colombia?

El subsidio doble para vivienda propia son una medida que busca incrementar el acceso a la vivienda de aquellas personas que tienen un ingreso insuficiente para adquirir una casa propia. Esta iniciativa consiste en otorgar dos subsidios del gobierno para la compra de una vivienda nueva o usada.

Enlaces Patrocinados:

Los dos subsidios que se otorgan a través de este programa son el Subsidio Familiar de Vivienda (SFV) y el Subsidio a la Tasa de Interés (STI). El SFV es un apoyo económico que se brinda a aquellos hogares en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, para facilitar la adquisición, construcción o mejoramiento de una vivienda digna. Por su parte, el STI es un subsidio que se otorga a aquellos hogares que quieren adquirir una vivienda nueva con un crédito hipotecario, y consiste en una disminución en la tasa de interés que deben pagar por su crédito hipotecario.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio doble?

Para acceder a los dobles subsidios para vivienda propia en Colombia, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por el gobierno. Estos requisitos son los siguientes:

  1. Tener ingresos mensuales menores a 2 SMMLV (salarios mínimos mensuales legales vigentes), es decir, $1.755.654 pesos colombianos.
  2. No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda del gobierno anteriormente.
  3. No tener una vivienda propia.
  4. No estar en mora ni haber sido reportado como deudor en el sistema financiero.
  5. Tener un crédito hipotecario aprobado por una entidad financiera autorizada por el gobierno.
  6. Comprar una vivienda nueva o usada, cuyo valor no supere los 135 SMMLV, es decir, $118.249.790 pesos colombianos.

¿Cuáles son los montos de los dobles subsidios?

Los dobles subsidios para vivienda propia en Colombia dependen del tipo de vivienda que se vaya a adquirir y de la ubicación de la misma. A continuación, se detallan los montos según estas variables:

Enlaces Patrocinados:
  • Viviendas nuevas urbanas: $32.689.300 pesos colombianos (SFV) + 5 puntos porcentuales de disminución en la tasa de interés (STI).
  • Viviendas usadas urbanas: $23.610.800 pesos colombianos (SFV) + 2 puntos porcentuales de disminución en la tasa de interés (STI).
  • Viviendas nuevas rurales: $34.568.300 pesos colombianos (SFV) + 5 puntos porcentuales de disminución en la tasa de interés (STI).
  • Viviendas usadas rurales: $25.489.800 pesos colombianos (SFV) + 2 puntos porcentuales de disminución en la tasa de interés (STI).

Es importante destacar que, en caso de que la vivienda a adquirir supere los montos establecidos anteriormente, el subsidio se otorgará únicamente sobre el valor máximo permitido.

¿Cómo se solicitan los dobles subsidios para vivienda propia?

Para solicitar los dobles subsidios para vivienda propia en Colombia, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos.
  2. Acudir a una entidad financiera autorizada por el gobierno para solicitar un crédito hipotecario.
  3. Informar al banco que se desea aplicar a los dobles subsidios para vivienda propia.
  4. Esperar la respuesta del banco, que establecerá si cumple con los requisitos para recibir los subsidios y le informará sobre el monto del crédito que será otorgado.
  5. Una vez aprobado el crédito, el banco solicitará los subsidios a las entidades encargadas de otorgarlos.
  6. Recoger los documentos que acrediten la aprobación de los subsidios y realizar el pago de la cuota inicial de la vivienda.
  7. Firmar el contrato de compraventa de la vivienda y continuar pagando el crédito hipotecario según las condiciones establecidas por el banco.

¿Dónde se puede obtener más información sobre el subsidio doble para vivienda propia?

Para obtener más información sobre el subsidio doble para vivienda propia en Colombia, es posible acudir a las entidades encargadas de otorgarlos. Estas entidades son:

  • El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, que es el encargado de definir las políticas de vivienda en el país.
  • El Fondo Adaptación, que es la entidad encargada de administrar el SFV y de otorgar los subsidios correspondientes.
  • El Banco Central Hipotecario (BCH), que es la entidad encargada de administrar el STI y de otorgar los subsidios correspondientes.

Además, es posible obtener información en línea a través de los sitios web de estas entidades, así como de las páginas web de las entidades financieras autorizadas para otorgar créditos hipotecarios.

El Subsidio Doble para vivienda propia en Colombia son una medida importante que busca aumentar el acceso a la vivienda de aquellas personas que tienen un ingreso insuficiente para adquirir una casa propia. Si bien existen requisitos para acceder a estos subsidios, su obtención puede hacer que la compra de una vivienda sea más accesible, lo que se traduce en una mejora en la calidad de vida de los colombianos.

Las personas que están interesadas en el subsidio pueden informarse a través de la página oficial del Ministerio de Vivienda para que puedan inscribirse y beneficiarse además de aclarar cada una de las excepciones.

Scroll al inicio